Pasar al contenido principal

Tiras de prueba. Arquitectura 1951-1997

Publicado el 15/10/2025

Entre el 23 de octubre y el 12 de abril, la exposición Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997 presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes una selección de fotografías, dibujos, grabados y publicaciones originales pertenecientes a la colección de la Fundación de Arquitectura Frágil. Éstas constituyen un testimonio fundamental sobre las exploraciones de un grupo de arquitectos y artistas que...

145 años. Historias de una Colección

Publicado el 01/09/2025

En el marco de su aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta la nueva exposición permanente "145 años. Historias de una Colección", que propone un recorrido por las historias de ingreso de las obras a su acervo, desde su origen hasta la actualidad, con una selección de más de 300 obras realizadas por más 250 artistas, fruto del inédito trabajo mancomunado del equipo MNBA. En una...

Memorias de una obra en recuperación. Centenario Julio Escámez

Publicado el 01/10/2025

Visibilizando su obra y aporte al desarrollo artístico regional, como también a la puesta en valor de las identidades territoriales e historias sociales compartidas, la exposición Memorias de una obra en recuperación. Centenario Julio Escámez, se presenta entre el 10 de octubre y el 4 de enero en el Museo Nacional de Bellas Artes, gracias a un trabajo conjunto con la Universidad de Concepción.

Cosmonación

Publicado el 11/08/2025

A partir del 29 de agosto, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe Cosmonación, el proyecto con el que Valeria Montti Colque y la curadora Andrea Pacheco González, representaron a Chile en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, realizada en 2024.

Actividades MNBA

10 Jul 2025

Roberto Matta. Abrir la mirada

Artes visuales
10:00 - 18:30
hasta el
José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile.
Presencial
29 Ago 2025

Cosmonación

Artes visuales
10:00 - 18:30
hasta el
José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile.
Presencial

Planifica tu visita

-33.435367, -70.64344

Dirección
José Miguel de la Barra 650, Santiago.

Cómo llegar:
- Metro Estación Bellas Artes, Línea 5.
- Transporte público por calles Merced, Santo Domingo, Miraflores y Bellavista.
- Estacionamiento subterráneo con pago de tarifa en José Miguel de la Barra, entre Monjitas y Merced.
Horarios
Martes a domingo, 10:00 a 18:30 horas.
(último ingreso: 18:20 horas).
Acceso
Todas las visitas y actividades son gratuitas.
Acceso para personas con movilidad reducida
Ascensor para personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, ubicado en calle Ismael Valdés Vergara. El servicio debe ser solicitado en recepción.

Servicios complementarios

  • Baños
  • Puntos de información presencial
  • Guardarropía
  • Accesibilidad

Noticias

Una velada de arte, poesía y jazz en el MNBA

Publicado el 20/10/2025
Con cinco exposiciones abiertas, recorridos conversados, un concierto de jazz, exhibición de documentales sobre arte y una proyección lumínica que destacará su espléndida fachada, el Museo Nacional de Bellas Artes invita a vivir el próximo viernes 24 de octubre una experiencia única durante Noche de Museos 2025, iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El retorno de Cleopatras

Publicado el 06/10/2025
En el marco de la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago, Cleopatras realizará la performance: El cuerpo como tiempo, creada y dirigida por Patricia Rivadeneira, en el Museo Nacional de Bellas Artes. La propuesta, que conmemora cuatro décadas de historia del grupo, se presentará entre el 14 y el 19 de octubre como una experiencia artística que articula cuerpo, memoria y capital erótico.

Con documentos inéditos y donación de obras, se realiza homenaje a artista emblemático del arte postal

Publicado el 14/10/2025
A propósito de los 30 años del fallecimiento de Guillermo Deisler, el Museo Nacional de Bellas Artes, a través del Centro de Documentación Angélica Pérez Germain (CEDOC), invita a un homenaje al artista que incluye la apertura de una muestra con 15 obras, material de archivo y la exhibición inédita de la serie postal UNI/vers(;), donada recientemente a la colección del Museo.